
El boom del comercio electrónico en Argentina: las compras online durante la cuarentena
23 de octubre de 2020
6 comentarios
El e-commerce ha registrado un crecimiento exponencial durante los meses de aislamiento, y los datos apuntan a que este comportamiento ha venido para quedarse. Se espera que después del cese de las medidas restrictivas, o al menos las más determinantes para el contacto social, la tendencia hacia el comercio electrónico en Argentina permanezca y se establezca con fuerza.
Encontrá tu préstamo para empresas y poné a punto tu negocio online desde Kreditiweb
La adaptación necesaria de las empresas al comercio electrónico en Argentina
Como medida principal para frenar la expansión del coronavirus, la cuarentena ha provocado que las actividades cotidianas de la sociedad se transformen, adaptándose a las restricciones sociales. La economía se ha visto afectada gravemente, ya que la mayoría de las actividades al rededor de esta no han podido ser realizadas con normalidad.
La mayor parte de los comercios no esenciales de barrio se han mantenido cerrados, y una parte de ellos pudo mantener sus servicios al contar con medios de comercio electrónico desde tan sencillos como atención vía Whatsapp, u otros servicios como habilitar puntos de recogida del producto.
Fue de esta forma definitivo para la supervivencia de las empresas la adaptación de sus servicios al formato e-commerce, con la creciente necesidad de acceder a liquidez y a préstamos para empresas que les permitan realizar las adaptaciones necesarias para establecer su presencia online.
El cliente del comercio electrónico en Argentina
El estudio realizado por la consultora Kantar Insights señala que el 30% de los clientes que realizaron compras online durante la cuarentena, lo hicieron por primera vez en este periodo. En el estudio también se preguntó la causa de esta iniciativa, en el que el 49% dijo hacerlo para minimizar las salidas, el 40% por la comodidad de entrega a domicilio y un 34% de los encuestados añadió que porque el proceso de compra fue sencillo.
Todos estos datos dan las claves para conocer las necesidades de los nuevos clientes, una información muy valiosa para que las empresas puedan tomar una dirección dentro del comercio electrónico en Argentina en su reto de llegar a ellos. A estos, se suman otros datos como que el 74% de los consumidores en internet accedió a productos que no había comprado por este medio anteriormente, como alimentos, bebidas y productos de limpieza, por lo que la tendencia a ampliar el consumo online hacia la mayoría de rubros es indiscutible.
En este sentido, entre los métodos de pago a los que las empresas se van sumando, las mejores tarjetas de crédito se establecen como esenciales para todo cliente que necesite acceder a compras online durante la cuarentena, y muchos tuvieron que sacar una tarjeta de crédito vía online sin acudir a entidades físicas.
Promoción del comercio electrónico en Argentina por las instituciones y empresas
La Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) apunta que durante los primeros seis meses del año se vendieron 92 millones de productos, con una facturación de $314.602 millones de pesos. También, que las compras online durante la cuarentena crecieron un 106% respecto al mismo periodo del año anterior.
La promoción de eventos comerciales que ofrecen grandes descuentos es una apuesta muy clara de CACE por incentivar esta tendencia, en la que promovió los pasados 27, 28 y 29 de julio de 2020 la celebración del Hot Sale, y está a punto de lanzar el CyberMonday durante los días 2, 3 y 4 de noviembre. La organización de estos eventos prometía seguir con el alza que ya había registrado la CACE el año 2019, quien registró un 76% de crecimiento del comercio electrónico en Argentina respecto al 2018 y una facturación de $403.278 millones.
Este año, claramente la tendencia será superada con creces, sobre todo en sectores que anteriormente no estaban enfocados al comercio electrónico en Argentina, como supermercados, que ya registran según la CACE un crecimiento de su facturación online del 300%; farmacias, con un 60%; y computación, con el 50% de crecimiento.
¿Qué opinas sobre la situación del comercio electrónico en Argentina?
¿Cuál es tu experiencia con las compras online durante la cuarentena?
Te leemos en los comentarios.
Ya sabés más sobre el comercio electrónico de Argentina. Encontrá financiación para tus compras o para mejorar tu negocio
6 comentarios

Adriana

Héctor Cruz
En respuesta a Héctor Cruz

Kreditiweb
Asesor financiero
26 de octubre de 2020


Juan Diego
En respuesta a Juan Diego

Kreditiweb
Asesor financiero
29 de octubre de 2020

Hola Juan Diego
Si necesitás un servicio rápido, existen préstamos que pueden estar disponibles en la cuenta que vos elegís (en tu caso a la que ya tenés asociada la tarjeta para poder realizar la compra) en 24 o 48 horas y sin necesidad de presentar documentación.
Revisá nuestro artículo sobre cómo solicitar préstamos rápidos online y solicitá desde ahí mismo tu préstamo urgente.
¡Un saludo!

Alba castillo

Patricia
En respuesta a Patricia

Kreditiweb
Asesor financiero
02 de noviembre de 2020

Hola Patricia
Es habitual necesitar financiación para lanzar un nuevo negocio o para poder hacerlo crecer si ya tienes uno entre manos. Para ello existen diferentes opciones de préstamo:
► Si quieres abrir un nuevo negocio, y necesitás solicitar un préstamo para emprendedores, en este enlace te contamos cómo sacar un crédito para empresas nuevas.
► Si lo que necesitás es ampliar el alcance de tu negocio ya existente colocándolo en internet, podés consultar nuestro artículo sobre préstamos para empresas donde encontrarás opciones para ti.
Esperamos poder ayudarte Patricia, un saludo!

Matías
En respuesta a Matías

Kreditiweb
Asesor financiero
19 de noviembre de 2020

Hola Matías
Solicitar un préstamo con tarjeta de crédito parece una opción que se ajusta a lo que necesitás. Podés solicitar con una entidad especializada en ofrecerte crédito con el aval de tu tarjeta, y tener la plata disponible para lo que necesites. Podrás tenerla disponible en pocas horas, devolverla en cómodos plazos y te ahorrarás papeleo.
¡Un saludo!
Hola Héctor, si necesitás una nueva tarjeta podés ver las mejores tarjetas de crédito en Argentina. Ahí tenés una selección para que escojas la que más se ajuste a lo que necesitás.
¡Un saludo!