En un principio, cancelar una tarjeta de crédito no tendría que ser difícil ya que las entidades financieras están obligadas por ley a proporcionar los medios y canales necesarios para tal efecto. Pero lo cierto es que dar de baja a un plástico no es tan fácil como se nos pretende hacer creer.
Pueden existir diferentes razones por las que un usuario pide la cancelación de su tarjeta de credito: por robo o perdida, por no ofrecer buenas condiciones o por no necesitarla. En función de los motivos, el procedimiento a seguir será diferente. En este post te explicamos como dar de baja una tarjeta de credito según la razón por la que se desea la baja.
ENCONTRÁ TU NUEVA TARJETA DESDE KREDITIWEB
Kreditiweb es una herramienta financiera que ayuda a nuestros usuarios encontrar el mejor servicio financiero adaptado a sus necesidades. Si necesitás una nueva tarjeta de crédito, entrá en nuestra herramienta y sin ningún tipo de compromiso buscaremos un producto que se adapte a tu situación.
> Comparamos entre un gran número de entidades
> Respuesta en tan solo 2 minutos
> GRATIS y sin compromiso
¿Como dar de baja una tarjeta de credito por robo o pérdida?
Dar de baja tarjeta de credito VISA, Mastercard o American Express por pérdida o robo es una tramitación fácil. Lo primero que tenés que hacer es realizar una llamada telefónica comunicando la denuncia:
- Teléfono de denuncias VISA: (011) 4379-3333 o 0810-666-3368.
- Teléfono de denuncias MasterCard: (011) 4340-5700 o 0810-999-5700.
- Teléfono de Atención de American Express: 810-555-AMEX (2639)
A partir de ese momento el plástico quedará bloqueado y se procederá a su reposición de forma automática. En un plazo entre 24 y 96 horas la nueva tarjeta será enviada directamente al domicilio del titular.
¿Como dar de baja una tarjeta de credito por razones diferentes al robo o pérdida?
En este caso, para cancelar tarjeta de credito es necesario seguir los siguientes pasos:
- Abonar el saldo pendiente: Para que la cancelación del plástico se pueda realizar de forma correcta, lo primero que hay que comprobar el saldo. Si existe un saldo pendiente hay que abonarlo antes de iniciar la tramitación de baja ya que es la única forma de evitar que se generen nuevos intereses o que la entidad tome acciones legales ante el impago.
- Comunicar la baja de la tarjeta: Una vez confirmado que el saldo del plástico está a cero, para comenzar con los trámites de baja hay que comunicarlo a la entidad financiera emisora de la tarjeta. Este paso se puede realizar presencialmente o a través de los medios habilitados por la entidad: correo electrónico, teléfono o home banking. Otra opción es hacerlo mediante correo certificado, se podrán evitar posibles problemas al existir un comprobante físico de que la entidad bancaria ha recibido la solicitud de cancelación.
- Una vez comunicada la solicitud de baja, la entidad comprobará que el saldo del plástico es cero y comenzará con el trámite de baja. Dicha entidad debe hacer entrega de un documento con un número de cancelación que corrobore que el proceso de cancelación es legal.
- Confirmar que el extracto mensual de la tarjeta es cero: Es conveniente que el mes siguiente de haber realizado la anulación de la tarjeta se compruebe el extracto para verificar que efectivamente ha sido cancelada. Posteriormente se debe de acudir al banco para que en presencia del titular, la entidad proceda a su destrucción de la tarjeta.
Aunque estos son los pasos que se deben seguir para conseguir la baja de la tarjeta de crédito, es importante leer detenidamente la copia del contrato. Algunas tarjetas incluyen comisiones por la cancelación o exigen un aviso previo de varias semanas.
Cómo dar de baja una tarjeta de crédito y otras soluciones financieras
¿Vos qué esperiencia tenés con las tarjetas dadas de baja?
Hola Alfredo
Dependiendo de la contratación que tengás con la cuenta podés dar de baja la tarjeta. Por ejemplo si obtuviste ventajas sobre la cuenta por contratar la tarjeta, es posible que la vinculación sea necesaria o que debás pagar alguna penalización, comisión extra o cualquier otro tipo de pago que compense aquello que el banco se había asegurado obtener en un principio.
Te recomendamos leer los documentos de contratación y preguntar al banco qué opciones y consecuencias tenés para realizar la baja. Tal vez aunque tengás que pagar penalización o comisión te compense comparado al gasto que supone mantener la tarjeta activa a lo largo del tiempo.
Esperamos haber resuelto tu duda, gracias por confiar en kreditiweb Argentina!