Conocer la situación actual de tu historial crediticio resulta algo necesario al realizar una solicitud de financiación, ya que este dato determinará si las entidades prestamistas consideran un buen perfil el tuyo, o si por el contrario lo consideran asociado a riesgo de impago.
Esta información para determinar tu perfil puede ser consultada en listados de morosidad como el informe Veraz, en el que podés figurar si en alguna ocasión no pagaste una deuda. Para poder salir de estos informes y saldar tus deudas pendientes existen alternativas que permitirán sanear tu historial y tener acceso a servicios financieros para el momento en el que lo necesités. En este artículo te contamos cómo saber si estás en una lista de morosidad para poder iniciar el proceso.
SOLICITÁ TU PRÉSTAMO PARA SALIR DE LISTA DE MOROSIDAD DESDE KREDITIWEB
Kreditiweb es una herramienta financiera que ayuda a nuestros usuarios encontrar el mejor servicio financiero adaptado a sus necesidades. Si necesitás un préstamo salir de lista de morosidad, entrá en nuestra herramienta y sin ningún tipo de compromiso buscaremos un producto que se adapte a tu situación.
> Incluso estando en el Veraz
> Respuesta en tan solo 2 minutos
> GRATIS y sin compromiso
¿Por qué es necesario saber si estás en lista de morosidad?
Resulta necesario saber si estás en lista de morosidad debido a que estos datos son tomados en cuenta a la hora de realizar un negocio, solicitar financiación e incluso aperturar una cuenta bancaria. Toda institución, persona natural o jurídica tendrá acceso a tu historial crediticio, por tal motivo, es necesario saber si estás en lista de morosidad. Si figuras en alguna, podés poner remedio buscando una forma inmediata de pagar tus deudas y salir del Veraz.
¿Cómo saber si estás en lista de morosidad?
▶ Para saber si estás en lista de morosidad podés consultar Veraz gratis llamando al número de teléfono (011)5352-4800. Tenés que seguir las instrucciones indicadas por el operador, que te asignará un PIN que tenés que ingresar a la página web del Veraz en "Ejercer derecho de acceso". Tras llenar los campos solicitados con tus datos personales, aceptá los términos y condiciones y ¡listo!
▶ Otra vía, si no sabés por qué figurás en el Veraz o si querés saber si tenés deudas pendientes que pueden llevarte a él, podés acceder a la página web oficial del Banco Central de Argentina y ubicar la pestaña "Central de deudores". Allí tenés que ingresar tu CUIT o CUIL y tendrás la información que necesitas sobre tu perfil para saber si estás en lista de morosidad y de dónde procede tu deuda.
▶ Por último, si buscás saber si estás en lista de morosidad de forma presencial, podés dirigirte a cualquier de las oficinas de Veraz más cercanas a tu domicilio, tenés que llevar contigo tu documentación personal. Una vez sos atendido, debés solicitar el "derecho de acceso". Es importante mencionar que para realizar esta solicitud, es necesario que la misma no haya sido solicitada en los últimos seis meses, podés hacer consultas semestralmente.
¿Qué podés hacer tras saber si estás en lista de morosidad?
Es necesario saber si estás en lista de morosidad antes de solicitar algunos servicios que requieren pagos continuos en el tiempo o a plazos. Ahora bien, si solicitaste la información y efectivamente te encontrás en el Informe Veraz ¿qué debes hacer?
En primer lugar, debés tener claro que algunas personas aparecen en el Veraz por error. En este caso, tenés que llamar al (011)5352-4800 o ingresar a la página web y reportar un nuevo reclamo. Tenés que consignar algunos documentos que verifiquen tu caso, y este trámite puede demorar máximo 10 días hábiles, pero es importante resolver esta situación y reclamar la equivocación.
En caso de tener deudas pendientes por pagar y no contar con la liquidez necesaria para hacerlo, podés solicitar préstamos para salir del Veraz, los cuales ofrecen facilidades para poder salir de la situación cumpliendo solo con una serie de requisitos.
★ Desde Kreditiweb te recomendamos medir tu capacidad de endeudamiento antes de adquirir cualquier deuda, pues de esta forma podés acceder a la financiación que realmente tenés capacidad de gestionar, pudiendo cumplir con los pagos de tu deuda sin que crezca desmesuradamente por los intereses en demoras y otros cargos que pueden aplicarse. También evitarás restricciones futuras de acceso a financiación u otros servicios que podés necesitar en un futuro.
Saber si estás en lista de morosidad te ayudará a partir de un buen historial crediticio y empezar a realizar buenas prácticas respecto a tus deudas que te llevarán a una tranquilidad y un mayor control de tu situación financiera.
¿Tenés alguna duda?
¿Querés compartir tu experiencia con otros usuarios?
Te leemos en los comentarios.
Ahora que has conseguido saber si estás en lista de morosidad, ¿necesitás un préstamo para salir?
En Kreditiweb analizamos tu caso personalmente y te recomendamos la solución que mejor se ajuste a tus necesidades y preferencias.
-
Las mejores condiciones
-
Respuesta en 2 minutos
-
GRATIS y sin compromiso
Hola Mateo
Es posible encontrar algunas entidades que te darán un préstamo para pagar deudas aunque te encuentres en una lista de morosidad. Se da en casos en los que el monto a solicitar no es muy elevado, por lo que puedes encontrar algunas entidades que te prestaran microcréditos que puedes utilizar para pagar tus deudas.
Si necesitás un monto elevado, podés encontrar préstamos con garantía prendaria para pagar deudas. En este caso propondrás como aval un bien de tu propiedad que asegurará al banco que harás la devolucón de lo prestado.
¡Un saludo!