Es posible que si has tenido demoras o impagos aparezcás en el Informe Veraz. Está claro que esto implica cierta dificultad para encontrar un nuevo financiamiento, pero es posible que pensés “¿qué pasa si estoy en Veraz y no pago?”. Te lo contamos en este post.
SOLICITÁ AYUDA FINANCIERA PARA SALIR DEL VERAZ DESDE KREDITIWEB
Kreditiweb es una herramienta financiera que ayuda a nuestros usuarios encontrar el mejor servicio financiero adaptado a sus necesidades. Si necesitás recursos de financiación para pagar tus deudas y salir del informe Veraz, entrá en nuestra herramienta y sin ningún tipo de compromiso buscaremos un producto que se adapte a tu situación.
> Opciones para pagar tus deudas
> Respuesta en tan solo 2 minutos
> GRATIS y sin compromiso
¿Qué es el Informe Veraz?
Si por algún motivo, has solicitado un préstamo o línea de crédito y te lo han negado, es posible que tengás un reporte negativo en Veraz. Tal vez estés en Veraz por un impago o una demora. Si esto es así deberás de sanear tu deuda pendiente o bien esperarte un par de años a que eliminen tu reporte negativo.
En el Veraz se encuentran todos los argentinos que cuenten con algún tipo de historial financiero negativo. Esta, una herramienta de la que echan mano varias instituciones financieras para determinar si sós solvente o no. Así, se determina si tienen capacidad para hacer frente a un crédito, tarjeta de crédito, hipoteca o hasta un alquiler.
¿Cómo saber si aparezco en el Informe Veraz?
Las maneras de saber si aparecés en Veraz son muchas y se adapta a todas las necesidades, desde Internet, por teléfono o acudiendo físicamente a una oficina.
Si deseás conocer si aparecés en Veraz podés consultar este registro de manera gratuita cada 6 meses. Es recomendable que siempre que podás lo consultes, ya que en algunos casos se presentan informes negativos por algún dato erróneo.
¿Qué pasa si estoy en el Veraz y no pago?
Si te preguntás qué pasa si estás en el Veraz y no pagás; pues bien, estas son solo algunos de los inconvenientes por aparecer en Veraz y no pagar:
➤ Tenés una limitada posibilidad de acceder a cualquier tipo de crédito.
➤ No podés acceder a un crédito hipotecario o automotriz.
➤ No podés alquilar cualquier vivienda.
¿Se pueden pedir préstamos estando en Veraz?
Si por algún motivo no has tenido cumplido con tus pagos o se equivocaron al colocarte en el registro, todavía hay entidades financieras que te brindan la confianza necesaria para adquirir un préstamo estando en Veraz. Algunas de estas entidades que otorgan crédito con Veraz son Mango y Efectivo Ahora.
Finalmente, recuerda que el informe Veraz puede ser un verdadero dolor de cabeza, resaltando que si contás con deudas pendientes no podés salirte de ahí hasta pasados 5 años. Mientras, si tenés problemas de impago y luego te pusiste al corriente, podés cancelar la deuda, pero aun así todavía te mantendrás en el registro por los siguientes 2 años.
¿Tenés alguna experiencia con el pago de deudas para salir del Veraz?
¿Te surge alguna duda sobre qué pasa si estás en Veraz y no pagás?
Te leemos en los comentarios
Ahora que sabés qué pasa si estás en el Veraz y no pagás, ¿necesitás recursos para pagar tus deudas?
En Kreditiweb analizamos tu caso personalmente y te recomendamos la solución que mejor se ajuste a tus necesidades y preferencias.
-
Las mejores condiciones
-
Respuesta en 2 minutos
-
GRATIS y sin compromiso
Hola Cristina,
Si deseás saber si aparecés en el Veraz podés consultarlo de manera gratuita a través de diferentes canales:
→ Entrando en la web del Banco Central de la República Argentina e ingresando tus datos en el apartado "central de informaciones"
→ Llamando al número de Equifax (011) 5352-4800 y solicitando el derecho de acceso para que te den un PIN y poder consultarlo online.
→ Acudiendo a una oficina de Informe Veraz y solicitando el derecho de acceso a tus datos y tu reporte.
Esperamos que te seá de ayuda Cristina. Gracias por confiar en Kreditiweb Argentina.