
8 Consejos sobre cómo evitar el endeudamiento
26 de marzo de 2019
1 comentario
Las deudas, un grave problema global
Las deudas han sido uno de los grandes problemas que muchos países han tenido la desdicha de sufrir, entre otros España, que ha estado en crisis, entre ellos, por este motivo y muchos otros países como ahora Argentina que se encuentran en recesión debido a la grave situación económica y la acumulación de deudas entre la clase media y baja de la mayor parte de la población.
Las deudas han llegado incluso a grandes empresas que nunca podrían haber imaginado una situación así, y actualmente afecta en demasía al sector público. Sin embargo, uno de los sectores que más se ha visto perjudicado por los endeudamientos han sido las familias.
Muchas de ellas han tenido que verse obligadas a acudir a centros de acogida, ya que no eran capaces de mantener su vivienda ni incluso mantener unos niveles de vida básicos. Es un problema que no podemos obviar y que no debería darse en este tipo de países cuya economía siempre ha tenido un rumbo positivo.
Para intentar evitar endeudarse o mitigar todos los problemas que esto conlleva, a continuación, os daremos los mejores consejos sobre cómo evitar endeudarse, y de esta forma te darás cuenta de que no es algo para nada complicado ni descabellado.
Encuentra la mejor financiación para tus deudas en nuestra herramienta financiera
Los mejores consejos para evitar los endeudamientos
En primer lugar, algo que deberemos hacer continuamente cada mes y que nos ayudará en gran medida a controlar nuestros gastos mensuales será realizar un presupuesto mensual.
De esta forma, podremos saber cuánto dinero tenemos que destinar para el pago de una deuda y cuánto podremos destinar al ahorro. No solo esto será clave para evitar nuestro endeudamiento, sino que, también podremos ver los recursos de los que disponemos y que dinero invertimos en cada uno de ellos, para de esta forma, averiguar cómo reducir nuestros gastos y cómo invertirlos de una mejor manera.
A raíz del consejo anterior podríamos pasar a priorizar nuestros gastos, es decir, centrarnos en los gastos más importantes como serían la alimentación, la medicina y el transporte y deshacernos de aquellos gastos superfluos o que nos acaben produciendo cualquier tipo de deuda a largo plazo.
Una alternativa cuando ya tienes deudas: Las reparadoras de crédito
Las reparadoras de crédito no suelen ser algo a tener en cuenta a la hora de ver cómo evitar el endeudamiento, pero podrán ofrecernos alternativas o ayudarnos a renegociar o liquidar nuestras deudas con el acreedor a cambio de una comisión. Podremos encontrar más información en el siguiente enlace sobre las reparadoras de crédito.
Al igual que con las reparadoras de crédito, también podremos optar por entidades que nos ayuden a consolidar nuestras deudas y hacer frente a los diferentes pagos que tengamos que hacer a final de mes. Además, estas entidades ofrecen ventajas interesantes a la hora de pagar tus deudas como el ahorro de gran parte de los intereses que pagas en cada una de tus deudas y en muchos casos te ofrecen una rebaja del total de tu deuda al utilizar sus servicios para la resolución de deudas.
¿Tienes problemas financieros? Te ayudamos a solucionarlos:
► Comparamos diferentes reparadoras de crédito
► Te recomendamos la idónea para ti
► 100% Online y GRATIS
Otros consejos que pueden ayudarte contra el endeudamiento
Ya para finalizar, podríamos mencionar unos últimos consejos para acabar dando esas pequeñas pinceladas a nuestras deudas.
Podríamos crear un hábito de ahorro que muchos profesionales recomiendan hacer, de esta forma, ahorraríamos algo de nuestros ingresos cada cierto periodo de tiempo y así poder hacer frente a los diversos imprevistos que puedan surgir en un futuro.
Examinaremos continuamente nuestras deudas para tenerlas controladas y que no haya ningún tipo de error o se nos pueda pasar cualquier dato a la hora de solventarlas.
Planificaremos nuestras compras cada vez que las realicemos y obviaremos todos aquellos productos que en realidad no necesitemos.
Y por último, un consejo bastante utilizado entre la comunidad de familias que están endeudadas o incluso aquellas que no lo están es la venta de materiales o recursos que no utilicemos, venderemos todos aquellos muebles, juguetes, aparatos viejos o cualquier objeto sin uso, el dinero que esto nos aporte lo invertiremos en las deudas que tengamos, de tal forma que, esto nos permitirá seguir ahorrando sin la necesidad de invertir nuestros ingresos.
Si conseguimos evitar cualquier distracción a la hora de comprar, seguir estos consejos y conseguir ahorrar algo de dinero cada cierto tiempo, no tendremos ningún problema a la hora de afrontar nuestras deudas, simplemente habrá que poner nuestro granito de arena y sobre todo, nunca rendirse en el intento.
¿Situación difícil? Encuentra la mejor financiación para ti en nuestra herramienta financiera
¿Qué te han parecido nuestros consejos para evitar el endeudamiento?
Cuéntanos en los comentarios si has seguido alguno de ellos y si te han dado resultado...
1 comentario

Deje un comentario