
¿Cómo consolidar deudas efectivamente? 5 claves para la resolución de deudas
01 de febrero de 2019
0 comentarios
Tener diferentes pagos pendientes a final de mes puede llegar a ser una situación agobiante para tu economía cotidiana. Te contamos cómo puedes consolidar tus deudas efectivamente.
Facturas de teléfono, pagos de tarjetas de crédito, las cuotas de un préstamo personal...Son muchos los pagos que se pueden acumular a final de mes y que pueden afectar de manera negativa a tu economía cotidiana. Para que puedas respirar más tranquilo, te contamos cómo consolidar tus deudas efectivamente.
Encuentra la mejor financiación para tus deudas en nuestra herramienta financiera
¿Qué es la consolidación de deudas?
Para saber cómo consolidar tus deudas, primero debes entender que es la consolidación. Se trata de reunificar todas tus deudas y pagos en un único préstamo. De esta manera no tendrás que preocuparte de tener que pagar diferentes cuotas mensuales, ya que harás frente a todos tus pagos mediante una única cuota que los unificará todos.
Además, mediante este tipo de préstamo en el que se aúnan todas tus deudas en único pago, también tienes la posibilidad de alargar el plazo de devolución. De esta manera, al alargar el tiempo de devolución, la cuota mensual será más asequible aunque acabarás pagando más intereses.
Ventajas de consolidar deudas:
Antes de explicarte cómo consolidar tus deudas, es conveniente que conozcas las ventajas y beneficios de reunificar todas tus deudas en un único pago:
✓ Reducción de tus gastos mensuales
✓ Reunificar todos los pagos en una única cuota
✓ Simplificar el manejo de tus finanzas personales
✓ Te permitirá tener un mejor historial crediticio
Cómo consolidar tus deudas efectivamente; 5 claves para la resolución de deudas
⇒ Conocer todas tus deudas
Aunque parezca una obviedad, es necesario conocer cuáles son todos los pagos que tienes pendientes. Para ello y para saber cómo consolidar tus deudas de la mejor manera, sería interesante que realizaras una lista donde constaran los siguientes datos:
-
Acreedores (personas y entidades a las que debes realizar los pagos)
-
Cantidad de monto que debes a cada acreedor
Realizar una lista donde consten tus acreedores y la cantidad que les debes es un buen método para planificarte y ser consciente del total de tu deuda.
⇒ Intenta reducir tus gastos:
Ahora que ya conoces cuál es el total de monto que debes pagar, es importante que intentes reducir los gastos que puedas tener. Te dejamos algunos tips que pueden ayudarte a reducir al máximo tus gastos y saber cómo consolidar tus deudas efectivamente:
-
No utilizar demasiado las tarjetas de crédito
-
Puedes considerar la posibilidad de cancelar alguna tarjeta de crédito si dispones más de una y no la necesitas
-
Evitar gastos innecesarios y consumir menos
-
Buscar ofertas y comparar precios si tienes que hacer alguna compra
-
Intentar reducir tu consumo de electricidad siendo más eficiente
⇒ Consolida tus deudas:
Solicitar una consolidación de deudas será esencial para poder sanear tus cuentas y poder tener un historial crediticio positivo.
Al consolidar tu deuda podrás simplificar todas las cuotas mensuales a un único pago, por lo que te será más fácil poder hacerle frente. Esto te ayudará a tener una mejor economía cotidiana y a obtener mayor capacidad económica para lo que necesites.
⇒ Negocia tus pagos:
Uno de los puntos clave para conocer cómo consolidar deudas efectivamente, es saber que también existe la posibilidad de renegociar tus pagos a través de una reparadora de crédito. Estas entidades te ayudan a negociar con tus acreedores los pagos pendientes, consiguiendo incluso una reducción en la deuda. Y además, las reparadoras de crédito ofrecen un plan de ahorros personalizado para que mantengas un buen historial y no caigas en un sobreendeudamiento.
⇒ Ajusta el presupuesto familiar:
Por último, nuestro último consejo para que puedas saber cómo consolidar tus deudas y llevar una mejor vida financiera, es que elabores un presupuesto familiar donde contemples todos tus gastos e ingresos y los gestiones y asignes para cada partida. Por ejemplo, puedes asignar tus ingresos para gastos de comida, transporte, ropa, ocio...De esta manera tendrás un mayor control sobre lo que gastas y evitarás gastar más de lo necesario.
¿Problemas financieros? Encuentra la mejor solución en nuestra herramienta financiera
Deje un comentario