
Fusión entre Bankia y CaixaBank: aspectos a tener en cuenta
18 de septiembre de 2020
5 comentarios
Tras meses de incertidumbre, el jueves 17 de septiembre la fusión entre Bankia y CaixaBank se ha confirmado. Esta fusión dará paso a una nueva entidad que operará bajo el nombre de la ya conocida CaixaBank, siendo la entidad bancaria más grande de España.
Esta novedad ha provocado gran incertidumbre entre los clientes de ambas entidades, ya que son muchos los que se preguntan cómo afectará la fusión entre Bankia y CaixaBank a sus cuentas activas. Por esta razón, desde Kreditiweb hemos preparado un artículo en el que detallaremos los aspectos a tener en cuenta tras la fusión entre Bankia y CaixaBank.
Descubre cuál es tu mejor banco desde Kreditiweb
Oficinas y sucursales tras la fusión entre Bankia y CaixaBank
El elevado número de sucursales y oficinas de las que disponen ambas entidades obligará a la nueva entidad a establecer una reestructuración de su red de oficinas y proponer el cierre de un gran número de ellas.
Sea como sea, cada cliente siempre dispondrá de una oficina de referencia a la que acudir en caso de necesitarlo y cercana a su domicilio.
Nuevas condiciones tras la fusión entre Bankia y CaixaBank
Otro de los aspectos a tener en cuenta tras la fusión entre Bankia y CaixaBank son las condiciones de los productos que no tienen un plazo de finalización determinado. Este es el caso de las cuentas, las tarjetas de crédito, planes de pensiones o seguros.
Las condiciones de estos productos no tienen por qué cambiar pero podría suceder, por ejemplo podrían cambiar sus comisiones, los tipos de interés o las cuotas.
Si las nuevas condiciones son perjudiciales para los clientes, estos deberán ser avisados con un mínimo de dos meses de antelación para cancelar el contrato si así lo desean. Si se cancela el producto por esta razón, no existirá ninguna comisión por penalización.
Si las nuevas condiciones son beneficiosas para el cliente, se podrán aplicar en el mismo momento.
Cambios en el número de cuenta tras la fusión entre Bankia y CaixaBank
La principal pregunta y aspecto a tener en cuenta, será los cambios en el número de cuenta de los clientes. Una vez producida la fusión entre Bankia y CaixaBank, serán los actuales clientes de Bankia los que verán afectado su IBAN o número de cuenta.
Esto quiere decir que, las cuentas IBAN de Bankia, que empiezan por 2038, se modificarán y adquirirán el número del IBAN de CaixaBank. Este cambio, no tiene por qué suponer ningún problema para el cliente, ya que se realizará de forma automática y serán las entidades las encargadas de hacerlo, por lo que cualquier pago, domiciliación o transacción con el número de cuenta antiguo se asociará a la nueva cuenta.
Es importante que para nuevos pagos o domiciliaciones el cliente actualice sus datos para que no haya problemas en sus transacciones.
Cambios en hipotecas y préstamos tras la fusión entre Bankia y CaixaBank
Tras ver los posibles cambios que podrían sufrir los productos de plazo indeterminado, veremos qué ocurre en productos como hipotecas y préstamos tras la fusión entre Bankia y CaixaBank.
Estos productos, como también créditos o depósitos, son productos de duración determinada y se caracterizan por ser productos con condiciones fijas e inapelables tras firmarse un contrato.
Las condiciones pactadas no podrán modificarse a no ser que haya un acuerdo entre ambas partes o motivos de peso antes especificados en el contrato.
Por tanto, si dispones de una hipoteca, un préstamo, un crédito o un depósito en Bankia o CaixaBank, es importante que sepas que tus condiciones no podrán variar.
Y tú, ¿tienes alguna pregunta acerca de la fusión entre Bankia y CaixaBank?
Respondemos tus dudas en los comentarios
Ahora que sabes más sobre la fusión entre Bankia y CaixaBank, ¿necesitas encontrar tu mejor banco?
En Kreditiweb analizamos tu caso personalmente y te recomendamos la solución que mejor se ajuste a tus necesidades y preferencias.
-
Las mejores condiciones
-
Respuesta en 2 minutos
-
GRATIS y sin compromiso
5 comentarios

Maria
En respuesta a Maria

Kreditiweb
Asesor financiero
19 de septiembre de 2020


Concepción

Julio

JUAN

Pilar Andrade Perez
En respuesta a Pilar Andrade Perez

Kreditiweb
Asesor financiero
29 de septiembre de 2020

Hola Pilar,
Siendo reciente esta fusión entre Bankia y CaixaBank, es probable que muchas de las acciones que quieran realizar los clientes con las dos entidades aún no sean posibles. Seguramente aún son muchos los aspectos que estén en el limbo.
Es por esto que, hasta que la fusión no se realice de forma completa, hasta marzo del año que viene aproximadamente, en algunos aspectos las dos entidades trabajarán aún de forma independiente.
Lo mejor es que te informes en la entidad más cercana acerca de la adecuación que deseas realizar.
Gracias por confiar en Kreditiweb Pilar, un saludo.
Hola María, muchas gracias por tu comentario.
Respecto a tu pregunta de si podrás seguir sacando dinero con tu tarjeta de Bankia tras la fusión con CaixaBank, la respuesta es algo incierta, ya que deberán ser las entidades las que lo comuniquen a sus clientes.
Si tenemos en cuenta otras fusiones entre entidades bancarias, normalmente las tarjetas son válidas hasta la fecha en la que caducan. De no ser así, la entidad será la encargada de enviar a los clientes afectados una nueva tarjeta en la que poder realizar todas sus transacciones, sin ningún coste para el afectado.
Esperamos haber resuelto tu consulta. Gracias por confiar en Kreditiweb.
Un saludo.