
Consejos para la cuesta de enero
09 de diciembre de 2020
3 comentarios
Si no sabes cómo afrontar la cuesta de enero, no te preocupes, siguiendo una serie de pautas y consejos te resultará mucho más fácil asumir el principio de año. Lo más recomendable es tener un mejor control y manejo sobre tus finanzas y realizar un presupuesto familiar ajustado y realista. Aquí te contamos los detalles de estos y otros consejos para la cuesta de enero.
Encuentra tu solución para la cuesta de enero desde Kreditiweb
Consejos para la cuesta de enero
Evita la tentación de las rebajas y descuentos
Desde finales de noviembre te verás rodeado de tentadoras ofertas, promociones y rebajas. Pero esto puede llevarnos a gastar y comprar mucho más de lo que necesitemos. Según un estudio elaborado por el Observatorio Cetelem, en las rebajas de invierno de 2020 cada español gastó una media de 326€. Esta media podría rebajarse si compramos solo aquellos productos que necesitemos y que tengan una rebaja verdaderamente ventajosa (más del 50%).
Empieza nuevos hábitos de ahorro
Es importante entender que para poder afrontar la cuesta de enero será necesario incorporar nuevos hábitos de ahorro y empezar a reducir el gasto mensual. Por ejemplo, puedes reducir tu consumo de calefacción, también puedes ir menos a comer a un restaurante y comer más en casa… La idea es reducir el consumo para poder tener ahorrado un dinero extra a final de mes.
Realiza la lista de la compra
Tener organizada tu lista de la compra semanal o mensual te ayudará a centrarte en comprar únicamente los productos que realmente necesites. Además de esta manera también podrás prever de antemano cuánto te vas a gastar en la compra y tendrás un mejor control de tus finanzas.
Elimina gastos extra
Continuando con los hábitos de ahorro, será esencial que elimines de tu presupuesto mensual los gastos extra de los que puedas desprenderte. Por ejemplo, puedes dejar por un tiempo de ir al gimnasio, dejar la suscripción a alguna plataforma de pago, o tomarte el café en casa en vez de tomártelo en el bar.
Investiga la mejor forma de financiación y planifícala bien
En ocasiones es necesario acudir a financiación extra para poder asumir gastos como compras elevadas o imprevistos que pueden llegar a ser urgentes. Además de estos préstamos para imprevistos que pueden surgir en enero, unos meses antes durante las compras navideñas, poner este consejo en práctica será indispensable para asumir estos gastos extra con la mayor responsabilidad y comodidad. Solicita por ejemplo tu préstamo para navidad para no tener que desembolsar grandes cantidades de dinero de forma inmediata, e infórmate bien de cuál es la mejor opción para hacerlo en tu caso concreto. Ten en cuenta los intereses, comisiones y plazos que deberás asumir, y planifícalos adecuadamente para que puedas cumplir con ellos de la mejor forma.
Utiliza transporte público
Además de ser la manera más sostenible de desplazarse, utilizar el transporte público respetando las medidas de prevención del contagio y dejar aparcado tu vehículo particular puede ayudarte a afrontar la cuesta de enero. De hecho, puedes llegar a ahorrarte unos 50€ mensuales de gasolina según indica la última actualización de los indicadores Habits Big Data. Así ya sabes, es hora de empezar a coger el autobús para empezar a ahorrar.
Pásate al tupper
Puedes empezar a buscar y practicar recetas saludables para llevar tu propio tupper al trabajo y apartar por un tiempo la comida para llevar. De esta manera, puedes llegar a ahorrar hasta 87€ mensuales en comparación con comprar comida preparada, ya que comer de tupper tiene un coste de 130€ al mes (estudio de la Cruz Roja).
Estos son nuestros consejos la cuesta de enero, pero como ya hemos dicho lo más importante es que sepas manejar y tener control sobre tus finanzas. Si te ajustas a tu presupuesto mensual y empiezas a asumir hábitos de ahorro, te resultará mucho más sencillo saber cómo afrontar la cuesta de enero.
Y tú, ¿tienes algunos consejos para la cuesta de enero?
Compártelos con otros usuarios en los comentarios.
¡Te leemos!
Tras conocer estos consejos para la cuesta de enero, ¿necesitas ayuda financiera?
En Kreditiweb analizamos tu caso personalmente y te recomendamos la solución que mejor se ajuste a tus necesidades y preferencias.
-
Las mejores condiciones
-
Respuesta en 2 minutos
-
GRATIS y sin compromiso
3 comentarios

Silvia Herrera
En respuesta a Silvia Herrera

Kreditiweb
Asesor financiero
10 de diciembre de 2020


Sergio Valle
En respuesta a Sergio Valle

Kreditiweb
Asesor financiero
Hace 1 mes

Hola Sergio
Es una muy buena iniciativa, un reseteo que te permitirá empezar una nueva etapa de control sobre tu economía.
Hay varias posibilidades para solicitar préstamos para pagar deudas, que dependerán del importe total que necesites y de tu perfil financiero.
► Una posibilidad es solicitar una reunificación de todas tus deudas, y otra solicitar un préstamo y hacer tu mismo las cancelaciones pendientes.
Si necesitas encontrar una propuesta de préstamo que se ajuste a tus posibilidades, nuestra herramienta Swipe Credit puede analizar tu caso en 2 minutos y ofrecerte todas las opciones que encuentre disponibles para ti del mercado, teniendo en cuenta tus detalles particulares.
Esperemos poder ayudarte, ¡un saludo!

Kiko
En respuesta a Kiko

Kreditiweb
Asesor financiero
Hace 17 días

Hola Kiko
Lanzarse a hacer arreglos en casa ha sido una de las tareas pendientes que muchos han aprovechado para afrontar debido a la situación. Se tiene tiempo, pero no necesariamente la liquidez necesaria. Por ello acudir a ayuda financiera es una buena opción para que no frene esa decisión.
► En ocasiones en las tiendas de bricolaje o los servicios de pintura y reformas ofrecen la posibilidad de pagar en plazos.
► Pero si no es el caso, o si preferís juntarlo todo en una sola cuota, podéis solicitar un préstamo personal online del importe justo que necesitéis. Hay opciones con condiciones realmente buenas que harán más fácil enero y que podáis disfrutar de vuestros arreglos sin preocupaciones.
¡Un saludo!
Hola Silvia
Sí, suele ser una buena idea para poder repartir mejor el pago de los gastos en más plazos y poder afrontarlos más cómodamente.
Para ver cómo te saldría pedir el tuyo, nuestra herramienta Swipe Credit puede analizar tu caso y proponerte las mejores opciones que encuentre en el mercado, en base al importe que necesites y otros datos de tu perfil financiero. Tarda 2 minutos en averiguarlo, y es sin compromiso. Te ayudará a conocer tus posibilidades y te enlaza con la solicitud de la opción que escojas directamente.
Esperamos poder ayudarte, ¡un saludo!