
Día mundial del ahorro 2021: este año, más que nunca
30 de octubre de 2020
4 comentarios
Como cada año, el 31 de octubre se celebra el Día Mundial del Ahorro 2021. Esta vez la fecha viene enmarcada por una situación económica bastante excepcional, en la que muchos han tenido que hacer cambios en la gestión de sus ingresos tanto preventivamente como para poder llegar a fin de mes. Te contamos los detalles del día mundial del ahorro en este abrumador 2021.
Encuentra tu ayuda financiera desde Kreditiweb
31 de octubre, el Día Mundial del Ahorro 2021
El Día Mundial del Ahorro se inició en 1924 tras la celebración en milán del Congreso Internacional de Ahorro. En él se reunieron delegados de muchos países con el propósito de organizar y hacer acuerdos legislativos para las Cajas de Ahorros. Los graves estragos que dejó la Primera Guerra Mundial pusieron de relevancia la necesidad de educar a la población en su gestión económica personal y familiar, y concienciar de que la forma más segura de guardar el dinero no era bajo el colchón, sino confiando en los bancos.
De esta forma, el evento promocionó con actividades diversas y charlas educativas el lanzamiento una gran cantidad de cuentas de ahorro junto a otros productos para guardar y gestionar el dinero del que no se necesita disponer con inmediatez para las familias. Hoy siguen actualizándose y funcionando como la mejor vía para ahorrar, como podemos ver en las selecciones de los mejores depósitos bancarios. Las sesiones finalizaron el 31 de octubre, establecido posteriormente como un día conmemorativo para esta tarea concienciadora y de promoción, en las que las Cajas de Ahorros muestran la importancia de su papel en la sociedad y las economías familiares.
Celebrando el Día Mundial del Ahorro 2021 en plena pandemia
Los países afectados por la pandemia han visto trastocada su economía, y este año más que en mucho tiempo los ciudadanos visto mermados sus ingresos y recortado sus gastos. A demás de ser un tema bastante habitual en las conversaciones cotidianas, los datos también nos hablan de esta situación:
▶ En 2019, la tasa de ahorro en las unidades familiares españolas correspondía con el 7,4% de la renta disponible. Había superado el mínimo del 2018, cuya tasa era el 4,84%.
▶ El Instituto Nacional de Estadística concluye que en el segundo trimestre del 2020 esta tasa de ahorro se situó en el 22,5% de la renta disponible, un aumento de 12,3 puntos del primer trimestre. Este dato se ha situado así como el máximo históricamente alcanzado desde que se empezó a recoger en 1999, incluso superando el alcanzado durante la anterior recesión económica en los datos del segundo trimestre del 2009, que tenían el máximo anterior con el 20,1%. Para Europa, el Eurostat también calcula una tasa máxima histórica desde la misma fecha del 24,6% de tasa de ahorro.
Este aumento del ahorro coincide con una reducción del 23% menos del gasto, y una reducción de la renta bruta del 8,8% en los hogares, por lo que se genera una retroalimentación en la bajada de salida de dinero en los hogares y a reducción de ingresos para las empresas, una situación difícilmente sostenible durante mucho tiempo.
Ahorrar más allá del Día Mundial del Ahorro 2021
Como comentábamos, ahorrar es una actitud, y consiste no solo en protegerse en los momentos difíciles, si no en prever y conseguir metas. Para ello, establecer un plan de ahorro a cerca de qué parte de nuestros ingresos queremos dedicar a cada finalidad, nos ayudará a tener un control directo sobre nuestra economía.
Es aconsejable proponer objetivos para que nos motive con la dedicación futura de nuestros ahorros a la adquisición de algo que nos motive, como un viaje, algún bien o una inversión que queramos planear para el futuro. A su vez, diversificar tus ahorros es una práctica que mejora la gestión, pudiendo por ejemplo empezar a ahorrar para la jubilación o algunas prácticas más tempranas, como los que puedes encontrar en nuestro post que habla sobre 10 consejos financieros para practicar desde los 20 años.
¿Cuál está siendo tu actitud hacia el ahorro este año?
¿Qué opinas acerca del Día Mundial del Ahorro 2021?
Te leemos en los comentarios.
Ahora que sabes más sobre el Día Mundial del Ahorro 2021, ¿necesitas financiación para conseguir tus objetivos?
En Kreditiweb analizamos tu caso personalmente y te recomendamos la solución que mejor se ajuste a tus necesidades y preferencias.
-
Las mejores condiciones
-
Respuesta en 2 minutos
-
GRATIS y sin compromiso
4 comentarios

Martina
En respuesta a Martina

Kreditiweb
Asesor financiero
02 de noviembre de 2020


David Sánchez

Esther Blasco
En respuesta a Esther Blasco

Kreditiweb
Asesor financiero
05 de noviembre de 2020

Hola Esther
► Si ya tienes un dinero ahorrado y quieres empezar a guardarlo para la jubilación, un depósito es un buen lugar para hacerlo. Recibirás una rentabilidad para que no pierda valor durante los años, y no lo tendrás a mano para caer en la tentación de gastarlo.
► Por otro lado, si todavía no tienes una cantidad ahorrada y quieres empezar ahora, la mejor opción es que abras una cuenta de ahorro y cuando consigas reunir un importe adecuado, abras un depósito y lo muevas allí.
Esperamos servirte de ayuda, ¡un saludo y ánimo con el ahorro!

Juan Luis
En respuesta a Juan Luis

Kreditiweb
Asesor financiero
19 de noviembre de 2020

Hola Juan Luis, muchas gracias por tu comentario. Coincido contigo en que la intestabilidad económica que ha traído la crisis del COVID-19 no ha ayudado a las familias españolas a ahorrar. Todo lo contrario, muchas personas se han visto obligadas a recurrir a sus ahorros que tanto les había costado reunir. Sin embargo, si necesitas cambiarte de coche no desesperes, ya que puedes encontrar la mejor financiación en nuestra herramienta financiera gratuita y sin compromiso. Tan solo tienes que rellenar un formulario web (no te llevará más de 2 minutos) y te daremos recomendaciones personalizadas en base a tu perfil financiero.
Un saludo y gracias por confiar en Kreditiweb.
Hola Martina,
Desde Kreditiweb estaremos encantados en darte los mejores trucos para ahorrar en la compra del supermercado.
- Antes de ir al super, realiza una lista con lo que necesitas, de esta forma, evitarás comprarás más de lo necesario.
- Evita los productos muy publicitados, ya que normalmente el precio de este será más elevado. También puedes comparar la calidad del producto, en algunos casos la marca te será más rentable a largo plazo.
- Busca códigos promociales y aprovéchate de las ofertas y descuentos que realizan los supermercados por ser un cliente fidelizado.
Además de estos consejos y trucos, el favorito de muchas personas es ir a hacer la compra con la barriga llena. Sí, es un gran truco para no comprar alimentos innecesarios o "caprichos alimenticios".
En Kreditiweb disponemos de muchos más trucos para ahorrar, eficaces para todas las edad, ¡no te los pierdas!
Gracias por confiar en Kreditiweb, un saludo.