
Qué es el IBAN
08 de septiembre de 2020
1 comentario
IBAN son las iniciales de International Bank Account Number que se traduce como número internacional de cuenta bancaria. Y, como su propio nombre indica, es un código alfanumérico que identifica la cuenta de una persona o entidad en cualquier parte del mundo.
Encuentra tu ayuda financiera desde Kreditiweb
Qué es el IBAN: cuándo entró en vigor
Este formato de identificación comenzó a funcionar el uno de febrero de 2014 sustituyendo al Código de Cuenta del Cliente (CCC) que hasta entonces era el encargado de su misma función.
Qué es el IBAN: ¿reemplaza al CCC?
Efectivamente, el IBAN ha reemplazado al CCC en todos los adeudos domiciliados SEPA, transferencias o préstamos al igual que para todas las operaciones que se realicen desde y con el extranjero.
Qué es el IBAN: cómo se estructura
Este formato se estructura con la propia etiqueta IBAN a la que se añade el Código de País o Código ISO (en España, ES) más una clave numérica de dos dígitos para control. Y a ello se añade el Código de Cuenta del Cliente (veinte dígitos), donde figura la entidad, la oficina y la propia cuenta. Para una mayor claridad, el IBAN se separa en grupos de cuatro.
El Código de País verifica la nación en la cual se emitió el IBAN, mientras que su código numérico completo sirve para comprobar que, en una transacción económica, el dinero ha sido ingresado en origen.
Qué es el IBAN: para qué sirve
Este código, al tener un formato estándar en todos los países, simplifica las transacciones económicas internacionales al tiempo que minimiza los errores por tratarse de una validación mecánica. Además, reduce costes porque evita fraudes y automatiza el proceso en todos los pasos del circuito mercantil. Por si ello fuera poco, mejora la seguridad de todas las operaciones bancarias.
Qué es el IBAN: cómo se forma en otros países
Cada país utiliza una numeración bancaria distinta. Por eso, el IBAN en otras naciones puede tener más o menos números que en España. Sin embargo, nunca puede ser mayor de treinta y cuatro dígitos y puede contener letras.
Qué es el IBAN: ¿se puede usar en todos los países?
El IBAN es un código internacional por lo que ya es usado en todas las naciones del mundo.
Qué es el IBAN: ¿cómo se cuál es el de mi cuenta?
Normalmente, todas las cartillas de banco traen al principio el IBAN de nuestra cuenta. De no hacerlo, podemos consultarlo a nuestra entidad bancaria e incluso hay portales en Internet que, introduciendo el Código de Cuenta del Cliente, facilitan automáticamente el código IBAN.
Qué es el IBAN: cuándo debo utilizarlo
Debemos usar este formato para toda clase de operaciones bancarias tanto nacionales como internacionales. Por ejemplo, para transferencias, domiciliaciones de pagos o adeudos de préstamos.
Qué es el IBAN: quién puede usarlo
Puede y debe usar el IBAN toda persona física o jurídica (sociedades mercantiles, asociaciones sin ánimo de lucro, etc.) que sea titular de una cuenta bancaria cuando desee realizar operaciones con ella.
Y tú, ¿tienes más preguntas acerca de qué es el IBAN?
Respondemos tus dudas en los comentarios
Ahora que sabes qué es el IBAN, ¿necesitas encontrar el mejor producto financiero?
En Kreditiweb analizamos tu caso personalmente y te recomendamos la solución que mejor se ajuste a tus necesidades y preferencias.
-
Las mejores condiciones
-
Respuesta en 2 minutos
-
GRATIS y sin compromiso
1 comentario

Deja un comentario