
Automatizar mis finanzas personales
23 de septiembre de 2019
0 comentarios
¿Te ha pasado que recibes tus ingresos y a los días no tienes dinero? Y lo peor es que no sabes a dónde se fue. Entre los gastos del día a día, la economía y la falta de planificación, cada vez se hace más difícil mantener en orden nuestras finanzas personales, ¡y ni pensar en la idea de ahorrar! La solución ideal está en la automatización de tus finanzas.
Si este es tu caso, te recomendamos que tomes nota de los siguientes consejos para la automatización de tus finanzas:
Encuentra la mejor automatización de tus finanzas en nuestra herramienta financiera
▶ Establece un presupuesto
Lo primero que debes hacer para organizar tus finanzas personales, es tomar papel y lápiz, y anotar detalladamente todos tus ingresos y tus gastos.
Realizar adecuadamente un presupuesto te permitirá saber realmente de cuánto dinero dispones, ajustar los gastos en función de esto y prepararte para los imprevistos. Pero lo más importante, es que te permitirá fijar metas de ahorro.
▶ Realiza un plan de ahorro
Ahorrar puede ser todo un desafío, bien sea porque se nos olvida o simplemente porque gastamos todo el dinero, incluso antes de recibirlo.
A pesar de eso, es importante destinar una fracción de tus ingresos al ahorro. Para ello, comienza con un porcentaje bajo de ser necesario y con el correr de los meses, puedes ir ajustándolo conforme vayas conociendo tus verdaderos gastos y tu capacidad real de ahorrar.
Si consideras que tus ingresos no son suficientes para ahorrar, entonces es momento de que disminuyas gastos, e intentes mantener un sistema de ahorro aportando unos cuantos pesos al mes.
▶ Ponte al día con tus deudas
Para una mayor tranquilidad financiera, es importante que no pospongas el pago de tus deudas. Si tienes la liquidez suficiente para pagarlas, no tienes por qué demorarlas. Pero si, por el contrario, ya tienes deudas acumuladas, considéralas en tu presupuesto y ponte al día, aunque sea poco a poco.
Un consejo que te podemos dar para pagar deudas atrasadas, es que, si tienes distintos compromisos con diferentes entidades financieras, solicites un préstamo para reunificar deudas; éste te permitirá agruparlas en una sola y pagar una única cuota mensual.
▶ Mantén un historial crediticio positivo
Una adecuada gestión de tus créditos, es la mejor carta de presentación que puedas tener ante cualquier institución financiera. Si eres de las personas que realizan sus pagos al día, entonces tendrás buen score de crédito, lo que te permitirá que el día de mañana puedas acceder a otros créditos y beneficios.
▶ Realiza la automatización de tus finanzas
Ahora bien, sabemos que a casi nadie le gusta hacer presupuestos, revisar las cuentas bancarias constantemente y realizar múltiples cálculos; por lo que la forma más efectiva de lograr tus objetivos es a través de la automatización de las finanzas.
Lo ideal es que, al momento de realizar tu presupuesto, establezcas los porcentajes que destinarás a tus ahorros, tus gastos fijos y deudas. Una vez hecho esto, configuras el sistema, y el banco se encarga de descontar de tus ingresos la cantidad de dinero que estableciste previamente, y éste va a tu cuenta de ahorro, es decir, ¡El ahorro será automático!
Además, con la automatización de las finanzas, puedes aprovechar la conveniencia del sistema, domiciliando todos aquellos servicios que tengan disponible los pagos automáticos, lo que te permite ahorrar tiempo y dinero. De esa forma, no tienes que preocuparte por las fechas de pago, las multas o las penalidades por incumplimiento.
Es importante que sepas que, actualmente, existen múltiples plataformas que te permitirán automatizar tus finanzas, desde la app de tu banco, un portal web o directamente en alguna sucursal.
Básicamente, con este tipo de sistemas, podrás ahorrar dinero día a día y blindar tus finanzas personales.
Encuentra la mejor automatización de tus finanzas en nuestra herramienta financiera
¿Ya sabes cómo automatizar tus finanzas personales?
Deje un comentario