
Cómo cancelar una hipoteca
02 de septiembre de 2020
5 comentarios
Millones de personas de todo el planeta viven pendientes de su hipoteca. Este gasto suele ser una deuda a pagar durante muchos años, pero también es el que te permite contar con una vivienda en propiedad y vivir cómodamente en ella. Sin embargo, pueden darse casos en que quieras, puedas o necesites cancelar el pago de tu hipoteca. Si este es tu caso y no sabes por dónde empezar, a continuación te explicamos cómo cancelar una hipoteca. Esta información será independiente del tipo de crédito hipotecario.
Encuentra la mejor financiación para hipotecas en nuestra herramienta financiera
¿Cómo cancelar una hipoteca? ¿Es posible?
Cancelar una hipoteca es posible, pero debes conocer los pasos y seguirlos correctamente para no encontrarte con gastos inesperados o trámites que quedan sin resolver. Tanto si vas a cambiarte de vivienda como si has conseguido el dinero suficiente para costear el total de tu hipoteca actual, cancelar esta deuda es el paso final que no debes pasar por alto.
¿Cómo cancelar una hipoteca? Para llevar a cabo este trámite has de contactar con las tres partes implicadas en la hipoteca, que son tu entidad bancaria, tu notario y una oficina de Registro Público de la Propiedad Federal. Cada una de ellas deberá preparar un documento oficial que, en conjunto, certifican que has dado por finalizado el pago de tu hipoteca. Así pues el banco ha de facilitarte un certificado de deuda cero, que llevarás al notario para que redacte una escritura de cancelación. Paralelamente necesitas contactar con Hacienda y cumplimentar la documentación necesaria.
Por su parte, el banco se pondrá en contacto con la notaría para corroborar y firmar la escritura de cancelación. Cuando esté lista contactarán contigo para que, tras pagar la tasa correspondiente, se te entregue dicho documento oficial. Entonces tendrás todo lo necesario para enviar los comprobantes de cancelación al Registro Público de la Propiedad Federal, desde donde gestionarán el trámite en un tiempo máximo de tres meses.
Recomendaciones para saber cómo cancelar una hipoteca
A la hora de entender cómo cancelar una hipoteca debes tener en cuenta que se trata de un trámite oficial, y que dejar algún cabo suelto en la actualidad te puede traer problemas en el futuro. La liberación de las escrituras es imprescindible a la hora de vender un inmueble sin cargas ni deudas, por lo que asegúrate de que realizas todos los trámites y de que la cancelación se hace efectiva. Hoy en día, además, muchos trámites pueden acelerarse y tener un buen seguimiento gracias al envío de la información por Internet. Por lo tanto es recomendable conocer con profundidad nuestro préstamo hipotecario antes de realizar ningún trámite, para que sepamos cómo cancelar una hipoteca sin problemas.
Cómo cancelar una hipoteca sin acabar en el Buró
Si te preguntas cómo cancelar una hipoteca sin perjudicar tu historial en el Buró, debes saber que lo primordial es cumplir con los plazos establecidos por tu banco para pagar la hipoteca y no dejar ningún trámite o tasa pendiente. Además, debes evitar llegar a una situación de "quita" de crédito, en la cual tu prestamista o entidad bancaria te perdonan parte de la deuda con la finalidad de que al menos pagues una parte de ella. Aunque esta opción pueda parecer una forma fácil de cómo cancelar una hipoteca, perjudicará gravemente tu score crediticio y tus posibilidades de acceder a financiación en el futuro.
Cómo cancelar una hipoteca si nos quedan muchas cuotas
Para cancelar una hipoteca cuando aún te quedan muchos cuotas deberías abonar toda la deuda restante y realizar los trámites que hemos mencionado anteriormente. Sin embargo, en este caso deberás asumir el gasto que fue pactado como comisión por la amortización en el momento de firmar la hipoteca. Esta cifra puede ser elevada y varía en función de las condiciones de tu contrato, así como de si cuentas con un interés de tipo fijo o variable. También es recomendable que si no sabes cómo cancelar una hipoteca en este caso porque tienes muchas deudas, que acudas a una entidad reparadora de crédito para que te asista en el proceso de reunificar tus deudas y que puedas hacer frente a los pagos.
Encuentra la mejor financiación para hipotecas en nuestra herramienta financiera
¿Tienes alguna pregunta más acerca de cómo cancelar una hipoteca?
¡Dínoslo en los comentarios!
5 comentarios

José Luis
En respuesta a José Luis

Kreditiweb
Asesor financiero
03 de septiembre de 2020


Pedro
En respuesta a Pedro

Kreditiweb
Asesor financiero
10 de septiembre de 2020

Hola Pedro,
Muchas gracias por tu comentario y por tus amables palabras. En Kreditiweb nos esforzamos para dar la mejor información financiera a nuestros usuarios.
Si quieres saber más acerca de cómo cancelar una hipoteca o cualquier otro problema de índole financiera que puedas tener, siempre puedes acudir a nuestra herramienta que te recomendará soluciones de financiación sea cual sea tu situación. Se trata de un formulario gratuito y sin compromiso, que se rellena en 2 minutos y que te dirá cúales son tus mejores opciones según tu situación.
¿Tienes problemas financieros?
En Kreditiweb analizamos tu caso personalmente y te recomendamos los el tipo de financiación que mejor se adapta a tus necesidades.
- Las mejores condiciones
- Respuesta en 2 minutos
- GRATIS y sin compromiso
Esperamos poder ayudarte en el futuro en cualquier problema que tengas. Gracias por confiar en Kreditiweb.

HECTOR SALUD GONZALEZ
En respuesta a HECTOR SALUD GONZALEZ

Kreditiweb
Asesor financiero
14 de septiembre de 2020

Hola Héctor,
Muchas gracias por tu comentario. Es importante que, a la hora de cancelar una hipoteca, acudas a tu entidad para que te certifiquen que tu préstamo ha sido devuelto en su totalidad. Una vez tengas ese certificado, podrás demostrar que tu hipoteca ha sido devuelta sin problemas,
Si tienes alguna pregunta más o quieres realizar cualquier otra consulta, te recomiendo que completes nuestro formulario web gratuito y sin compromiso. Analizaremos tu situación y te recomendaremos la financiación que necesites en las mejores condiciones
Un saludo y gracias por confiar en Kreditiweb.

Elisa
En respuesta a Elisa

Kreditiweb
Asesor financiero
18 de septiembre de 2020

Hola Elisa,
Muchas gracias por tu comentario. Esperamos haberte ayudado con nuestro post, ya que cancelar una hipoteca es un proceso que mucha gente desconoce y es por ello que decidimos explicarlo con detalle para que nuestros usuarios no tuvieran ninguna duda.
Si tienes más preguntas o estás planteándote opciones de financiación, te recomiendo que acudas a nuestro formulario web gratuito y sin compromiso. Analizaremos tu situación y te diremos cuál es la mejor opción para ti.
Un saludo y gracias por confiar en Kreditiweb.

Hola José Luis,
Muchas gracias por tu comentario. En Kreditiweb tenemos la misión de proporcionar la mejor información financiera a nuestros usuarios para que pueden tomar la mejor decisión. Y es cierto que cómo cancelar una hipoteca se trata de una información que desconoce mucha gente, por lo que te animamos a que la compartas con quien quieras para poder mejorar las opciones de mucha gente.
Si quieres saber más o quieres obtener recomendaciones personalizadas, puedes consultar nuestro formulario web formulario y sin compromiso. Analizaremos tu situación y te recomendaremos la mejor financiación según tus circunstancias personales.
¿No sabes cómo cancelar una hipoteca?
En Kreditiweb analizamos tu caso personalmente y te recomendamos la solución que mejor se adapta a tu situación.
Un saludo José Luis y gracias por confiar en Kreditiweb.