
Créditos Fonacot: todo lo que necesitas saber
30 de julio de 2018
0 comentarios
Fonacot es el Fondo Nacional para el Consumo de Trabajadores, una institución del gobierno que concede financiación a la población mexicana con el objetivo de que tengan acceso a bienes y servicios vinculados a la vivienda y a las necesidades básicas de una familia.
Esta es una opción de financiación de la que puedes beneficiarte, pero te recomendamos que compares en nuestra web las diversas ofertas que existen en el mercado para que puedes escoger la mejor opción de crédito.
Encuentra la mejor alternativa a los créditos Fonacot en nuestra herramienta financiera
Productos Fonacot
Puedes acceder a dos tipos de financiación con Fonacot. Una es mediante tarjetas de crédito y la otra es a través de Crédito en Efectivo personal.
Crédito Mujer Fonacot
La primera de ellas está destinada a entregar financiación a las mujeres para que puedan adquirir bienes de consumo duradero. De esta forma se promueve el desarrollo de la sociedad. Este monto es entregado a través de la tarjeta de crédito Banamex Transfer con tasas de interés muy competitivas en el mercado y plazos desde 6 a 30 meses.
Crédito en Efectivo Fonacot
La institución otorga créditos con intereses muy bajos, pagos fijos y no tienes que presentar aval. El monto concedido dependerá del sueldo del solicitante. El Crédito en Efectivo abarca plazos desde 6 a 30 meses.
Puedes recibir el crédito en tu cuenta bancaria o la institución lo descuenta de tu nómina cada mes, máximo un 20% del importe que cobres y en diferido a partir de los 2 primeros meses.
Una vez que este préstamo sea aprobado, podrás disponer de él en unas 48 horas.
Requisitos del Crédito en Efectivo
-
Tener un contrato permanente con más de 1 año de antigüedad
-
Tener nacionalidad mexicana
-
Ser mayor de edad
-
Disponer de dos referencias personales
-
La empresa tiene que estar afiliada al Instituto Fonacot
Documentos
Si has decidido recibir el Crédito en Efectivo en tu cuenta necesitarás entregar la siguiente documentación original cuando realices la solicitud:
-
Presentar el credencial para votar o el pasaporte
-
El estado de tu cuenta corriente
-
Comprobante de domicilio ( factura de luz, agua, teléfono, etc)
-
Cuenta en donde aparece la CLABE (Clave Bancaria Estandarizada)
-
Última nómina o número de tarjeta de crédito
Puedes solicitarlo a través de la web del instituto de Fonacot o de forma presencial en una de sus sucursales. Si quieres conocer otras tasas, consulta las mejores ofertas financieras.
¿Tienes alguna pregunta?
En los comentarios contestaremos a las dudas
Encuentra la mejor alternativa a los créditos Fonacot en nuestra herramienta financiera
Deje un comentario