
Empresas con Buró de crédito: ¿pueden pedir préstamos?
21 de agosto de 2019
0 comentarios
Iniciar el camino del emprendimiento, aunque deja muchas satisfacciones, ciertamente no es tarea fácil. Sabemos que no se trata solo de montar una empresa, por más pequeña o grande que sea, sino de mantenerla en pie con todas sus implicaciones. Es muy importante el adquirir y cuidar desde un pequeño inmueble, hasta el pago del personal que en ella labora, por lo que muchas veces, los empresarios o emprendedores han recurrido a utilizar préstamos a empresas, para poder solventar cualquier situación financiera que les esté impidiendo el buen funcionamiento de su negocio.
Ahora bien, ¿qué pasa si mi empresa se encuentra en el buró de crédito? ¿Es posible que las empresas en buró pidan un préstamo? A cualquiera le puede pasar que corra el riesgo de ver el barco de su empresa hundirse, porque muchas veces, sino realizan una buena gestión, son mucho más los gastos y responsabilidades por cubrir que los propios ingresos. Veamos qué se puede hacer en estos casos.
Encuentra los mejores préstamos para empresas en nuestra herramienta financiera
Los préstamos y las empresas en buró
Lo primero que debes tener en cuenta, es que, efectivamente existen préstamos para empresas en proceso de emprendimiento que necesiten un determinado financiamiento para ayudar a que su negocio levante el vuelo, pero obviamente alrededor de este hecho hay una serie de implicaciones que debemos tener en cuenta, como lo es, el caso de que necesites pedir préstamos con buró.
Tener un buen historial crediticio muchas veces no es tarea sencilla porque no todo el mundo puede contar siempre con el capital necesario a la mano para solventar a tiempo todas sus deudas, aunque esto sea lo ideal. Pedir préstamos a empresas en buró para solventar y mejorar su proceso de crecimiento, no es tarea sencilla pero tampoco imposible de gestionar.
Condiciones de los préstamos con Buró
En el caso de que necesites una opción de financiamiento para tu empresa en Buró, existen otras alternativas que se pueden manejar.
▶ Algunas entidades financieras ofrecen préstamos sin checar buró con requisitos que pueden no resultar ser difíciles de presentar, sin embargo, hay que tener en cuenta que sus tasas de interés suelen ser más elevadas y el plazo de devolución más corto. Es el precio que hay que pagar por una medida extrema, en el caso de que ya tu historial crediticio sea negativo por falta de pagos a tiempo y verdaderamente comprometidos.
▶ En el caso de solicitar un préstamo sin historial crediticio, debes tener una edad mínima de 18 años (algunas entidades solicitan que sean más de 25) y una máxima de entre 65 y 70 años. Además, es necesario presentar un comprobante de ingresos que demuestre que son suficientes poder pagar el debido monto que adeudas.
▶ Por otra parte, está la modalidad del préstamo con garantía hipotecaria sin buró, que no es más que un crédito cuya garantía de pago será una vivienda, para poder obtener el monto solicitado. Cuando se tiene una casa como garantía de pago, es decir, este tipo de préstamos, los bancos o entidades financieras suelen aceptar las solicitudes sin que haya mayores inconvenientes. Igualmente deberás tener ingresos estables demostrables y, por supuesto, una vivienda que ya no haya estado hipotecada.
¿Cómo mejorar la situación financiera de una empresa en buró?
Estar en el buró de crédito no es bueno ni malo. Se trata del historial en el que se pueden conocer todos los financiamientos que has solicitado y cómo los has pagado. El problema está cuando tu registro no es precisamente positivo. Ante esto, lo importante es no desesperarse sino hallar las maneras más idóneas de solucionar tu situación y mejorar tu reputación financiera, algo que es perfectamente posible cuando hay un verdadero compromiso.
Todos podemos tener malos momentos, pero también la voluntad de solucionarlos. Siempre existen opciones que nos ayudan a mejorar, y a comprometernos a no dejar juntar nuestras deudas, cumpliendo con una real educación financiera. Una de esas maneras y que siempre recomendamos ampliamente es la de los préstamos para reunificar deudas.
Hay entidades reparadoras de crédito que te ayudan a unificar todas las deudas, préstamos o créditos pendientes para ser pagados de una forma más cómoda en una sola cuota, con lo que podrás conseguir mayor tranquilidad, y la seguridad de estar pagando todo lo necesario para mejorar su reputación financiera.
Encuentra los mejores préstamos para empresas en nuestra herramienta financiera
Deje un comentario