
Reunificar deudas con hipoteca
04 de enero de 2021
0 comentarios
Tu casa no solamente es refugio seguro, también es un gran aval económico. Una vivienda o un terreno representan tu mejor inversión, pues te servirán de soporte al momento de pagar tus deudas.
Si debes pagar las cuentas de tu vehículo, de tus pasadas vacaciones o de tus tarjetas de crédito, no te agobies; todos esos compromisos puedes reunificarlos y pagarlos al momento, sin arriesgar tu capacidad crediticia y con el aval de tu vivienda o terreno. En este artículo te enseñaré cómo reunificar deudas con hipoteca.
Encuentra la mejor financiera para reunificar deudas con hipoteca desde Kreditiweb
En qué consiste reunificar deudas con hipoteca
Reunificar deudas con hipoteca significa concentrar todo tu endeudamiento en un solo monto y solicitar un crédito bancario para solventarlo. El préstamo solicitado será del tipo hipotecario y te permitirá acceder a condiciones favorables de bajos intereses y plazos de pago largos, los cuales permiten pagar deudas poco a poco.
Cualquiera podría pensar que un crédito hipotecario es exclusivamente para adquirir, construir o remodelar la propia casa; déjame decirte que no es así. Ese dinero lo puedes invertir en muchas otras cosas también, como el de pagar tus deudas unificadas.
La gran ventaja de reunificar deudas con hipoteca es que estos tipos de créditos hipotecarios poseen tasas de interés muy bajas, más que la de otros instrumentos financieros; esto se debe a que el aval que garantiza tu propiedad es suficiente.
¿Es recomendable reunificar deudas con hipoteca?
Reunificar deudas con hipoteca es, indudablemente, una de las mejores opciones para salir de una situación apremiante de compromisos impagos. Dependiendo de la entidad bancaria a la que acudas, podrás obtener un crédito de, hasta, un 70 % del valor del inmueble.
Si deseas un crédito, pero no quieres, o no puedes dar en prenda tu vivienda, siempre está la opción de créditos sin hipotecas. Puedes acudir a la entidad bancaria de tu preferencia o a casas financieras para reunificar deudas. Allí te ofrecerán un préstamo personal que se ajuste a tus necesidades, con la única condición de pagarlo puntualmente.
Requisitos para reunificar deudas con hipoteca
Los principales requisitos para reunificar deudas con hipoteca son:
➡️ Haber cumplido 25 años de edad
➡️ Presentar carta de identidad en original y copia
➡️ Constancia de domicilio
➡️ Constancia de trabajo con más de tres meses de antigüedad en el mismo
➡️ Comprobante de ingresos
➡️ Poseer un seguro de vida
➡️ Seguro contra daños del inmueble
➡️ Escrituras de propiedad del inmueble
➡️ Tasación de la vivienda. Algunas entidades realizan sus propios avalúos
➡️ Debes haber pagado, al menos, el 80 % de tu propiedad. Esto puede variar según la entidad bancaria a la que acudas
El comprobante de ingresos puede ayudar a que el banco adecúe el crédito de acuerdo con tu capacidad de pago. Si no tienes seguro de vida o de la propiedad, la entidad a la que acudas podría, también, hacerte un contrato de seguros.
Y yo, ¿debería reunificar deudas con hipoteca?
Si eres dueño del inmueble, y el mismo no tiene algún gravamen que lo afecte, puedes acceder a una solicitud y reunificar deudas con hipoteca. Antes de solicitar un crédito hipotecario debes conocer tu capacidad crediticia para no correr el riesgo de caer en moratorias; esta situación pondría en peligro todos tus bienes, incluso la casa.
En ningún caso, la cuota hipotecaria que utilizarás para reunificar deudas con hipoteca, debe superar el 40 % de los ingresos familiares, de lo contrario no tendrías cómo cancelar una hipoteca de manera segura.
¿Tienes alguna duda?
¿Cuál es tu experiencia con hipotecas para reunificar deudas?
Compártelas con otros usuarios, te leemos y respondemos en los comentarios.
Encuentra la mejor financiera para reunificar deudas con hipoteca desde Kreditiweb
Deje un comentario